Tuesday, January 11, 2011

En época de ofertas es útil conocer tus derechos

Empiezan las href="http://www.bazartextil.com/">las rebajas por todo el país,
y es necesario que todos los consumidores que suelen href="http://blog.bazartextil.com/">aprovechar las ofertas para atiborrar el armario, estén conscientes de los derechos les amparan como clientes en época de ofertas.



Es necesario estar prevenidos para no ser embaucados por comercios que usan como táctica el “encubrir” los descuentos que acaban por ser liquidación reales. Más abajo brindamos a todos los consumidores que desean contar con garantías deciden exigir sus derechos a las gerencias, los derechos que no pueden pasar por alto:



P1020033 by [o] Marc


- Unicamente se puede afirmar que un artículo se encuentra en rebaja, si se ven depreciados como mínimo el 50 porciento de los artículos sacadas a la venta.



- Deben mostrar, de forma evidente, el valor anterior y el precio en oferta o en su falta el porcentaje de rebaja que se aplica. Se necesita ser muy cuidadosos con este asunto, porque lo que hacen determinados comercios es mantener el importe antiguo, pero declarándolo como rebaja, situando un valor superior (ficticio) en lo que sería el costo pasado. De esta manera, recaudan la misma suma por un artículo, pero engañando al comprador.



- Deben estar independientes de manera evidente las mercancías a la venta colocados en oferta, de los que no lo están, para evitar todo tipo de confusiones. Con frecuencia las tiendas, en especial las que se dedican a la moda, acostumbran llamar la atención de los consumidores, acomodando las mercancías de la nueva temporada adyacentes a los artículos en rebaja.



- Ten presente siempre guardar el comprobante de la compra realizada, para poder efectuar un canje o cualquier reclamación de fallo del producto comprada. En establecimiento será pedida el comprobante de adquisición para validar la compra.



Los bienes imperecederos, por ejemplo electrodomésticos, comprados con valor de descuento, deberán poseer igual garantía que en época normal de venta.



Los comerciantes que admiten el pago con tarjeta el resto del año, deben aceptarlo además en oferta, excepto que comuniquen lo contrario en un anuncio {bien visible|a la vista del cliente.



Aunque no es un suceso habitual, si se adquiere un articulo antes de la liquidación y se retorna cuando los costos han disminuido, el importe de la devolución debe ser el mismo abonó cuando se hizo la compra.



Un útil consejo aparte de los derechos del cliente, pero que es fundamenta cuando vamos a salir de compras es tener siempre paciencia, y no dejarse llevar por la incentivo
de adquirir todo producto que ostente la palabra “rebajado”.



Previamente a la compra es provechoso razonar detenidamente qué utilidad real tiene la adquisición, y ver si verdaderamente beneficia. No serás el único en comprar algo por verse deslumbrado, y después descubrir que el artículo es completamente superfluo.


No comments:

Post a Comment